Con la tecnología de Blogger.

Lleida Drone

  • Inicio
  • LleidaDrone
    • Acerca de
    • Impactos en medios
    • Espónsors
    • Partners
    • Imagen Corporativa
    • Canal de Vídeo
    • Contacto
  • Eventos
  • Servicios
  • Robotics
  • Intelligence
  • P.E.R.A.
  • LAB
    • Presentación
    • Dronecoria
    • Drone Logistics Platform
    • FAED Drone-Desfibrilador
    • Castell de Templers
    • LleidaDrone News 1
    • LleidaDrone News 2
  • Educación
    • Presentación
    • INS Caparrella
    • Forum Aerotelecom
    • Ins Mollerussa
    • MercaTec EPS
    • Ferran Delgado
    • Albert Morea
    • César Gascón
    • Aleix Solé

Después del intenso proceso de selección y con más de un mes de deliberaciones entre los nueve mentores de los proyectos Liquid Galaxy y Interactive Spaces, ya tenemos el anuncio oficial de Google.

Y es un orgullo anunciar que de nuevo el esfuerzo de meses ha valido la pena, otorgándonos cuatro becas al Laboratorio TIC del Parque Científico, el Liquid Galaxy LAB y su nueva extensión de drones, Lleida Drone LAB.
 
(nuevos logos gracias a Xavier Quí)


El importe total asciende a unos 30.000$, siendo 5.500$ la cantidad que obtiene cada alumno al finalizar adecuadamente su proyecto, más otras aportaciones.
Además es el tercer año que obtenemos becas, con un acumulado de más de 50.000$ en 9 becas, y hasta 125.000$ en los diferentes recursos obtenidos con la colaboración de las empresas Ponent 2002, Google, Gigabyte, Benq, HP, Plextor i Erle Robotics (a quien damos la bienvenida).


Antes de presentaros los proyectos permitidme agradecer a los diferentes partners que aportan recursos diversos para hacer realidad esta iniciativa del Liquid Galaxy LAB:

- Los firmantes del convenio para la creación del Liquid Galaxy LAB
  • El Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida.
  • El Ayuntamiento de Lleida.
  • La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Lleida
  • Ponent 2002,  creador y encargado de gestionar su desarrollo.


- Nuestros partners, mentores, responsables de los proyectos en el GSoC y sobre todo amigos,  End Point Corporation de New York y la Universidad de Western Sidney.

  

- Partners de hardware: Agradecemos a Gigabyte, Benq, HP y Plextor su colaboración en los sistemas hardware del Liquid Galaxy LAB. Y a la nueva incorporación para los proyectos de Drone: Erle Robotics, startup del país vasco creadora de los primeros autopilots basados en Linux del mundo.




- Al GDG Lleida,  grupo spin off del Liquid Galaxy LAB que nos mantiene en la cercanía de Google con una miriada de eventos y relaciones.

- A Lleida Drone, asociación con la cual este año el Liquid Galaxy LAB y sus proyectos del GSoC van a colaborar ampliamente.



- Y obviamente a mi empresa, Ponent 2002, que de forma altruista aporta una incontable cantidad de recursos al proyecto, tanto en la coordinación del laboratorio, como mis horas de dedicación y material diverso.

Patrocina 





Y una vez hechos los agradecimientos de rigor, por que es necesario reconocer los diferentes esfuerzos que se vuelcan en esta iniciativa, os presento a los integrantes del equipo 2015:
De izquierda a derecha: Ismael Arroyo, Julio Bondia, Rafa Duran, Marc Solé y Marc Gonzalez.



Ismael Arroyo, doctorando de la EPS, dada su ya larga experiencia en esta tecnología, se incorpora este año como mentor de proyectos al programa Google Summer of Code.


Y los proyectos becados de este año son: (links a una descripción más extensa)
Fotos gracias a Xavier Quí.


Basados en el Liquid Galaxy:

- VYD Open Data: visualización de datos abiertos en Liquid Galaxy.
A realizar por Marc Solé.



- Android POI controller: interacción y administración de POIs y Tours para el Liquid Galaxy.
A realizar por Rafa Durán.





Basados en Liquid Galaxy, Interactive Spaces, Physical Web y enlazando con drones en el proyecto FAED:




- FAED Mesh: controlador para la plataforma FAED de Drone con el Interactive Spaces.
Realizado por Marc Gonzalez.



- FAED Visualization: visualización en tiempo real del FAED Mesh en Liquid Galaxy.
Realizado por Julio Bondia.


Para estos proyectos además contaremos con la ayuda de otro becado para nuestros proyectos, el estudiante Abhay Kumar, que trabajará desde la India.


Y todo esto desarrollado en el entorno del Parque Científico de Lleida, al cual como siempre agradecemos el acogernos en sus instalaciones.


Pronto muchas más informaciones y apariciones públicas según el proyecto se ponga en marcha.
8:00 No comments
A 22 de abril Google acaba de anunciar oficialmente que este verano del 2016 estudiantes  de la Escuela Politécnica Superior de Lleida y en los Laboratorios TIC del Parc Científic de Lleida, volverán a ser becados por el programa de becas de verano de Google, y en el número de 4, manteniendo la cantidad del año 2015 (en un año de más competencia, con 1.206 alumnos becados de todo el mundo), y obteniendo la suma total de 13 becados con más de 85.000$ en becas desde el inicio en el 2013 del Liquid Galaxy LAB, y ahora conjuntamente con el LleidaDrone LAB:

En total los proyectos que gestionamos han recibido un total de 7 becas por parte de Google, de las cuales una ha ido a Tenerife, una a Francia, y una a Australia, restando las otras 4 en Lleida.

Estadísticamente nuestras dos organizaciones Physical Web project y Liquid Galaxy project, hemos recibimos un total de 150 proyectos de alumnos de todo el mundo, en los cuales hemos trabajado durante dos meses un equipo de 15 mentores en 7 países de 6 franjas horarias, analizándolos, contactando con los alumnos y generando finalmente 90 propuestas en firme, que una vez puntuadas han dado esta selección de 7 becados por parte de Google.

Las becas que gestionan los laboratorios del Parque Científico con Google y que desarrollaremos en el LleidaDrone LAB y Liquid Galaxy LAB serán para los siguientes proyectos y alumnos:


(logos por Xavier Quí de Mark Visual, el excelente diseñador, amigo y miembro de LleidaDrone)

Organización: Liquid Galaxy Project
Proyecto: Drone Logistics Platform
Alumno: Xavi Cobos, EPS-UDL.
Mentor: Julio Bondia-URV.
Descripción: El proyecto DLP tiene como objetivo mejorar el proyecto FAED creado en el 2013 y más desarrollado en el 2015, y variar ciertas funcionalidades para adecuarlo a una gestión multidrone y multipunto.




Organización: Liquid Galaxy Project
Proyecto: Panoramic Interactive Live Tracker
Alumno: Marc Gonzalez, PhD candidate, EPS-UDL
Mentor: Andreu Ibàñez
Descripción: El proyecto PILT tiene como objetivo desarrollar diferentes casos de uso para la plataforma Liquid Galaxy para la visualización de eventos en tiempo real o diferido.




Organización: Liquid Galaxy Project
Proyecto: Cloud Point Visualization for Liquid Galaxy 
Alumno: Ismael Arroyo, PhD candidate, EPS-UDL
Mentor: Andreu Ibàñez
Descripción: El proyecto desarrollará una interfaz de usuario de gestión de múltiples ficheros y fuentes y un visualizador de las nubes de puntos que generan sistemas como Project Tango, Lidar u otras fuentes, adquiridas vía drones u otros medios.




Organización: Physical Web Project
Proyecto: IBRI, Interactive Beacon Rescue Interface
Alumno: Moisés Lodeiro, ULL.
Mentor: Cándido Caballero
Descripción: El proyecto IBRI ha sido otorgado en este caso al alumno de la Universidad de La Laguna, Tenerife, y será desarrollado para ser lincado con el proyecto PILT de Marc González, siendo uno de sus casos de uso al desarrollar la visualización del sistema capaz de localizar personas desaparecidas mediante el uso de balizas BLE y drones que sobrevuelan zonas acotadas para la búqueda.


Como novedad este año contaremos con la ayuda de Hemav, la mayor empresa del sector de España. Próximamente más información a este respecto.





Un proyecto gestado y coordinado por: 

Andreu Ibàñez
Creador y Coordinador Laboratorios TIC.
Presidente y Fundador LleidaDrone.
Administrador y Mentor Google Summer of Code
en los proyectos Liquid Galaxy LAB y The Physical Web. 


Ubicados en el:

8:17 No comments

El LleidaDrone LAB junto al Liquid Galaxy LAB del Parc Científic reciben becas de Google por quinto año consecutivo

Lleida ha obtenido 19 becas en 5 años del programa Google Summer of Code

Por quinto año consecutivo, Google ha becado 5 estudiantes de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Lleida a través del LleidaDrone LAB y el Liquid Galaxy LAB, laboratorios TIC del Parc Científic i Tecnològic que lidera Andreu Ibáñez. Los proyectos seleccionados por el programa Google Summer of Code están relacionados con las tecnologías de mapas de Google, como el Liquid Galaxy, y el IoT (Internet de las Cosas) con las balizas Bluetooth The Physical Web.


Los autores y los proyectos becados son los siguientes: Javier Calvo, por el proyecto Visualización parcelaria con el Liquid Galaxy; Ivan Josa, por Análisis y visualización de Big Data en transportes públicos; Gerard Farré, por Tratamiento interactivo de datos metereológicos; Guillem Barbosa, por Visualización de la Wikipedia en el Liquid Galaxy, y Gerard Rovira, per Sistema informático y social de recuerdos de viajes. Los estudiantes desarrollarán los proyectos becados este verano en el Liquid Galaxy Lab.

De estos proyectos el de Visualización Parcelaria está específicamente orientado a los desarrollos con drone, ya que permitirá la visualización inmersiva e interactiva a través de la plataforma de Google Liquid Galaxy parcelas agrícolas captadas por drones, desde su origen hasta las diferentes fases y entregas de análisis agronómico.

Foto (C) MDrone & Akis Internacional

Para ello contaremos con diferentes empresas e instituciones del sector  como el IRTA, Mdrone, Hemav y Aerial Insights, que nos facilitaran datos reales para el proyecto, el cual será presentado al público durante la celebración de las X Conferencias Profesionales y Amateur de LleidaDrone que se celebrarán dentro de la 63 Feria Agrícola de San Miguel el próximo septiembre.





En cinco años, Lleida ha obtenido 19 becas del programa Google Summer of Code. Esto significa un importe próximo a los 105.000 €, ya que cada beca está dotada con 5.500 €. Este año 1.318 estudiantes de 201 organizaciones de todo el mundo han recibido becas de Google.

Con el soporte directo de la EPS, el Google Developer Group de Lleida y el FIWARE iHub Lleida. También colaboran en esta iniciativa Informática and Wireless, Gigabyte, Benq, Corsair, Xtorm de A-Solar, Erle Robotics i HP.



19:41 No comments

Drone Logistics Platform es un proyecto del LleidaDrone LAB en desarrollo conjunto entre el Liquid Galaxy LAB del Parc Científic de Lleida y todos sus partners.



Su objetivo es actuar como plataforma de control para un sistema de distribución logística de última milla con Drones. Léase: transportar desde los centros logísticos cualquier elemento viable por peso, volumen y connotaciones de la plataforma Drone que se use, hasta el lugar de destino.

Aclaraciones previas

- ESTO ES ILEGAL EN LA ACTUALIDAD, la legislación no permite la puesta en marcha de este tipo de escenarios.
- NO PRETENDE CUBRIR NI EXPLORAR TODAS LAS POSIBILIDADES.
- Es un proyecto de I+D, desarrollo de software y hardware.







Drone Logistics Platform se desarrollará con los actuales partners de LleidaDrone, junto a nuevos actores muy importantes del sector, entre los que podemos mencionar a:


- Fundación ICIL es desde hace años el referente de excelencia en formación logística y a lo largo de los últimos 30 años ha formado a más de 15.000 profesionales que hoy ocupan importantes puestos directivos en las empresas. Asímismo desarrolla numerosos estudios e investigaciones logísticas a instancia de los asociados y de las Instituciones Públicas. Gracias a su amplio abanico de expertos en todos los campos de la logística empresarial y a su carácter de entidad sin ánimo de lucro, ICIL desarrolla numerosos proyectos de asesoría y consultoría para empresas y asociaciones. ICIL ejerce la Secretaría Técnica de todos los Comités de Normalización de AENOR relacionados con Logística, donde asume la delegación nacional de AENOR, colabora en Barcelona con el SIL Salón Internacional de la Logística e HISPACK Salón del Envase y Embalaje y LOGISTICS en Madrid. y es entidad colaboradora de diversos Departamentos Oficiales de la Generalitat de Catalunya y Ministerios del Gobierno del Estado

La Fundación ICIL asesorará a LleidaDrone en los aspectos más directamente relacionados con la logística, así como aportará conocimiento a través del Máster en Dirección de Operaciones Logísticas que realiza junto a la UDL.


- HEMAV:  HEMAV es una empresa que diseña y comercializa soluciones de gran valor añadido para la industria gracias su capacidad de procesado técnico de la información captada generalmente con tecnología dron (RPAS). Son especialistas en el procesado de datos e imágenes y pioneros en el desarrollo aeronáutico y operativo de la tecnología dron. Ello lo logran gracias a un equipo ingenieril multidisciplinar altamente cualificado y motivado.

Su objetivo final es generar entregables útiles customizables que sean una solución para el cliente. Soluciones que se adaptan a procesos ya existentes y que aportan valor añadido como podrían ser: la reducción de costes, el aumento de calidad, una mayor seguridad, etc.

 

- CATUAV-BCN Drone Center: Empresa privada dedicada a la teledetección mediante aeronaves no tripuladas (UAV). Su experto y multidisciplinar ha desarrollado una tecnología propia que ha demostrado su eficacia y fiabilidad en una gran variedad de aplicaciones. Desde el año 2003 ofrecen a sus clientes soluciones integrales y flexibles que permiten obtener el máximo rendimiento de la tecnología UAV. El BCN Drone Center dispone de un espacio segregado de 2.500 ha, donde se podrán realizar las pruebas de los sistemas del Drone Logistics Platform bajo una estricta legalidad.


- Divisek  Startup Tinerfeña dedicada al desarrollo de tecnologías de carga de baterías para drones por inducción. 





NOTA DE PRENSA


CASTELLANO

Presentación de una plataforma de drones para transportar productos a casa del consumidor final.
Se presentará en la Feria de San Miguel en el marco de las 7 Conferencias de LleidaDrone.

La asociación LleidaDrone, ubicada en el Parque Científico de Lleida, presentará el proyecto de la Drone Logistic Platform durante las 7 Conferencias que se desarrollarán en la Feria Agraria de San Miguel de Lleida. La nueva plataforma transportará productos a casa del consumidor final desde las centrales de distribución.
Se trata de una evolución de la plataforma desarrollada por el Proyecto FAED, que transporta desfibriladores en casos de emergencia. Los ingenieros becados por Google, que han trabajado este verano en el Liquid Galaxy Lab, han contribuido a este avance tecnológico que se acabará de desarrollar durante el curso 2015/2016 en el Lleida Drone Lab con diversos partners.
Por otra parte, la organización ha cerrado el programa de las 7 Conferencias LleidaDrone. La jornada del 24 de septiembre, jueves, se dedicará a la Agricultura de Precisión con la participación de expertos en la teledetección y en el uso de drones en los sectores de la horticultura, la fruticultura y la viticultura. El domingo día 27 LleidaDrone presentará el proyecto de la nueva plataforma y se hablará de otros temas del mundo de los drones.


En esta edición de la Feria de San Miguel, la primera que incluye la presencia de los drones, se habilitará un espacio de vuelos de 300 m2, protegido por redes, dentro del recinte ferial, donde se realizaran carreras, vuelos de demostración, talleres y otras actividades.



Aqui podeís ver el programa completo de las jornadas.



                                                                                  Lleida, 9 de septiembre de 2015




CATALÀ
Presentació d’una plataforma de drons per transportar productes a casa del consumidor final
Es donarà a conèixer a la Fira de Sant Miquel en el marc de les 7 Conferències de LleidaDrone

L’associació LleidaDrone, ubicada al Parc Científic, presentarà el projecte de la Drone Logistic Platform durant les 7 Conferència que desenvoluparà a la Fira Agrària de Sant Miquel de Lleida. La nova plataforma transportarà productes a casa del consumidor final des de les centrals de distribució.
Es tracta d’una evolució de la plataforma desenvolupada pel projecte FAED, que transporta desfibril·ladors en casos d’emergència. Els enginyers becats per Google, que han treballat a l’estiu al Liquid Galaxy Lab, han contribuït a aquest avenç tecnològic i s’acabarà d’enllestir durant el curs 2015/2016 al Lleida Drone Lab amb diversos partners.
D’altra banda, l’organització ha tancat ja el programa de les 7 Conferències Lleida Drone. La jornada del 24 de setembre, dijous, es dedicarà a l’agricultura de precisió amb la participació d’experts en la teledetecció i en l’ús de drons als sectors de l’horticultura, la fructicultura i la viticultura. El diumenge dia 27LleidaDrone presentarà el projecte de la nova plataforma i es parlarà d’altres temes del món dels drons.
En aquesta edició de la Fira de Sant Miquel, la primera que inclou la presència dels drons, s’habilitarà un espai de vols de 300 m2, protegit per xarxes, dins del recinte firal. S’hi realitzaran vols de demostració, tallers i altres activitats.

Aqui podeu veure el programa complert de les jornades.

                                                                                  Lleida, 9 de setembre de 2015





Cobertura en medios, en desarrollo:
- Diario Segre, 10.9.2015
- La Mañana, 10.9.2015
- La Vanguardia, 9.9.2015
- Rac 1 Ràdio, 10.9.2015
- Finanzas.com, 10.9.2015
- Punt Avui Lleida 14.9.2015
16:28 No comments

Celebració de l’International Drone Day el 6 de maig al Magical Media
Lleida serà l’única ciutat del sur d’Europa que s’afegeix a l’esdeveniment

L’associació Lleida Drone, amb la col·laboració del Parc Científic de Lleida, organitza la celebració de l’International Drone Day el 6 de maig, dissabte, al Magical Media, des de les 9.00 a les 13.00 hores. Lleida és l’única ciutat del sur d’Europa que s’afegeix a aquest esdeveniment internacional, que celebren 150 països per difondre la tecnologia dels drons.
El públic podrà gaudir enguany d’un simulador de vols de drons que s’instal·larà al centre audiovisual. Una segona novetat d’aquesta edició serà la possibilitat de presentar un projecte de manera espontània, o sigui, sense organització prèvia, durant 15 minuts en la zona Speaker’s Corner.
A més, Lleida Drone  col·locarà al Magical una xarxa de 4.500 m3 per a les exhibicions de vols de drons. Així mateix, hi haurà demostracionsd’impressions de drons en 3 D i exposicions d’aquests aparells voladors, entre altres activitats. I a les 12 hores, estudiants de l’Escola Politècnica Superior (EPS) de la Universitat de Lleida, becats pel programa Google Summer of Code, presentaran públicament els seus projectes elaborats al Lleida Drone Lab i el Liquid Galaxy Lab, laboratoris del Parc Científic.
L’accés a l’International Drone Day és lliure i gratuït i s’adreça a afeccionats i professionals del món dels drons.

                                                                                             Lleida, 28 d’abril de 2017





Celebración del International Drone Day el 6 de mayo en el Magical Media.
Lleida será la única ciudad del sur de Europa que participa en el evento.

La Asociación Lleida Drone, con la colaboración del Parc Científic de Lleida, organiza la celebración del International Drone Day el 6 de mayo, sábado, en el Magical Media, desde las 9.00 a las 13 horas. Lleida es la única ciudad del sur de Europa que participa en este evento internacional, que celebran 150 países para difundir la tecnología de los drones.
El público podrá disfrutar este año de un simulador de vuelo de drones que se instalará en el centro audiovisual. Una segunda novedad de esta edición será la posibilidad de presentar un proyecto de manera espontánea, es decir, sin organización previa, durante 15 minutos en la zona Speaker’s Corner.

Además, Lleida Drone colocará en el Magical una red de 4.500 m3 para las exhibiciones de vuelo de drones. Así mismo, habrá demostraciones de impresión de drones en 3D y exposiciones de estos aparatos voladores, entre otras actividades. Y a las 12 horas, estudiantes de la Escola Politècnica Superior (EPS) de la Universitat de Lleida, becados por el programa Google Summer of Code, presentaran públicamente sus proyectos elaborados en el Lleida Drone Lab y el Liquid Galaxy Lab, laboratorios del Parc Científic.
El acceso al International Drone Day es libre y gratuito y se dirige a aficionados y profesionales del mundo de los drones.


Lleida, 28 de abril de 2017
12:11 No comments
El LleidaDrone LAB es una nueva instalación cedida por el Parque Científico de Lleida en la que tiene su nueva sede la asociación. 
El equipamento dispone de 50m2 para el desarrollo de las actividades de la asociación, jornadas, difusión y proyectos, teniendo un nexo directo con el otro laboratorio del parque dedicado a proyectos con tecnologías Google, el Liquid Galaxy LAB.


Se cuenta además con la colaboración de la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Lleida, que organizará un equipo mixto de ingenieros para la realización conjunta de proyectos y acciones de difusión.

Así mismo contamos con los diferentes partners que ya colaboran en el Liquid Galaxy LAB:



22:34 No comments


Es un placer anunciar que las marcas líderes del sector siguen confiando en nuestros proyectos y de nuevo colaboran con ellos. Esta vez se trata de Corsair, y este es el anuncio:


CORSAIR, el nuevo partner de hardware del Liquid Galaxy LAB.


Corsair, desde el 1994, suministra productos de alto rendimiento para los entusiastas de los juegos de PC. Los productos más galardonados incluyen memorias DDR3 y DDR4, unidades flash USB, fuentes de alimentación, SSDs, periféricos gaming, refrigeración de PC y chasis.
Corsair anuncia su colaboración con los laboratorios Liquid Galaxy LAB y LleidaDrone LAB del Parque Científico de Lleida
Productos de Corsair como memorias, discos SSD y otros periféricos, serán utilizados en los nuevos proyectos que se llevan a término en estos laboratorios, y que están centrados en el uso de las tecnologías alrededor de los Drones y el Liquid Galaxy, sistema de visualización inmersivo e interactivo de Google, y desarrollados por diversos estudiantes universitarios que cursan sus proyectos de Final de Grado, Máster y Doctorados.


Para más información:
http://www.corsair.com/es-es
http://www.liquidgalaxylab.com/
18:34 No comments
Older Posts

Formem part de la

Formem part de la
Digital Catalonia Alliance

2on Congrès divulgatiu de les tercnologies Newspace

2on Congrès divulgatiu de les tercnologies Newspace
Dins de la World Space Week 2021

Dronecoria Podcast

Dronecoria Podcast

1ER CONGRÉS DIVULGATIU DE LES TECNOLOGIES NEWSPACE DE PONENT AEROSPACE

1ER CONGRÉS DIVULGATIU DE LES TECNOLOGIES NEWSPACE DE PONENT AEROSPACE

LleidaDrone Racing Team

LleidaDrone Racing Team

Spin-off de LleidaDrone

Spin-off de LleidaDrone

We attended

We attended

Síguenos

Twitter @LleidaDrone

Tweets by LleidaDrone



Últimos posts

Created with by ThemeXpose