Con la tecnología de Blogger.

Lleida Drone

  • Inicio
  • LleidaDrone
    • Acerca de
    • Impactos en medios
    • Espónsors
    • Partners
    • Imagen Corporativa
    • Canal de Vídeo
    • Contacto
  • Eventos
  • Servicios
  • Robotics
  • Intelligence
  • P.E.R.A.
  • LAB
    • Presentación
    • Dronecoria
    • Drone Logistics Platform
    • FAED Drone-Desfibrilador
    • Castell de Templers
    • LleidaDrone News 1
    • LleidaDrone News 2
  • Educación
    • Presentación
    • INS Caparrella
    • Forum Aerotelecom
    • Ins Mollerussa
    • MercaTec EPS
    • Ferran Delgado
    • Albert Morea
    • César Gascón
    • Aleix Solé
En una jornada intensa los estudiantes del Institut Caparrella disfrutaron de diferentes contenidos organizados por LleidaDrone junto a los responsables del centro.





Varias charlas explicando las posibilidades profesionales el mercado y dieron paso a cuestiones más técnicas, para a continuación realizar sendas pruebas de vuelo con drones del tipo Flone realizadas por Lot Amorós, reconocido experto internacional, y para finalizar un taller donde 50 alumnos construyeron desde cero estos drones Open Source, los Flone.









Tots aprenent tecnologia #drone a l' @InsCaparrella @LleidaDrone @CataloniaDrones @tic #Lleida #theta360 - Spherical Image - RICOH THETA


Notícies:


- Segre: 


- Lleida.com:
http://www.lleida.com/noticia/els-drons-arriben-linstitut

- dponent.tv: reportatge d'en Frances de Dios.






- TV3 Telenotícies Comarques, link pendent

- Lleida tv




18:46 No comments

Dentro de esta semana de hiperactividad educativa Drone, el próximo jueves 5 de mayo estaremos en el Escuela Politécnica Superior de Lleida haciendo un par de sesiones de orientación a chicas y chicos sobre el mundo Drone dentro de la actividad Mercat de Tecnologia.






18:46 No comments
Algunos momentos del taller, charlas y vuelos de demostración de la jornada Drons a la Formació Professional realizada por LleidaDrone Edu al INStitut Mollerussa 



























18:07 No comments


L' Institut Mollerussa, habitual col.laborador de LleidaDrone, alberga una jornada pionera a les terres de Lleida el proper dia 30 a les seves instal.lacions, una jornada dedicada al mòn dels drones amb una orientació clara a les seves families de formació professional.

Diferents integrants i col.laboradors de LleidaDrone participarán a la jornada desde l'aspecte organitzatiu a tallers i conferències.


Si esteu interessats en assistir.hi al preciós entorn de l'INS Mollerussa aquí teniu el seu web.


8:17 No comments

El proximo miércoles 5 de mayo, y en colaboración directa con Hemav, asistiremos al Forum Aerotelecom, punto de encuentro de la industria y los estudiantes, como podéis leer en su dosier.


Allí daremos una charla sobre proyectos drones para estudiantes universitarios, dentro de la estrategia conjunta de Hemav Academics y LleidaDrone que se empieza a presentar estos días, y la cual anunciaremos oficialmente a partir del día 12 de mayo, en el cual se hará la presentación oficial con autoridades.


12:13 No comments

Me llamo Aleix Solé, soy un estudiante de 2do de Bachillerato del centro Vedruna Balaguer en
Balaguer, Lleida. Este año me tocaba hacer mi trabajo de fin de estudios, y cómo este año el
mundo de los drones se ha puesto mucho de moda y es una temática que personalmente desde siempre me ha entusiasmado, pues decidí hacer mi estudio sobre los drones y poder hacer volar uno hecho por mí mismo.

Mi trabajo se ha dividido en dos partes:
- La primera es la parte teórica. Esta es la parte escrita donde me centré en el estudio de la
historia y el origen de los drones y UAV. Además, investigué sobre partes del aparato,
ejemplos de aplicaciones y otros ámbitos así como la normativa que les envuelve. Cada vez
que iba avanzando e investigando sobre este mundo, me gustaba más.


- La segunda es la parte práctica, donde compré las piezas de un drone y una vez lo tuve
montado, me centré en su programación. Para la construcción de mi drone, seguí las
directrices de FLONE, pero utilizando otra placa controlada de vuelo. FLONE es un proyecto
español que se trata de la construcción de un drone sencillo utilizando un smartphone como
controlador a distancia, entre muchas otras variaciones. La idea de poder hacer volar un
drone desde mi smartphone me atrajo mucho a seguir su modelo.

Finalmente quiero agradecer tanto a Lleidadrone como a FLONE por su ayuda. En
perspectivas de futuro, seguir este tema para mi trabajo de fin de estudios me ha ayudado a
decidir que me gustaría que mi futuro profesional estuviera en el campo de la robótica y
programación.
12:20 No comments


El próximo jueves 3 de marzo daremos una charla en el Foro Tecnolóxico de Emprego de Vigo, un evento para que estudiantes y empresas se conozcan y establezcan futuras relaciones laborales.


Y que mejor momento para dar esta charla, ya que esta semana se ha resuelto la ambiciosa licitación que la Xunta de Galicia sacó para apostar por la tecnología Drone, con una resolución a favor de los contendientes Indra e Inaer, como se puede ver en la noticia del Diario de Pontevedra.
Ni más ni menos que 600 empleos de alta cualificación de múltiples perfiles. 
Mi charla versará sobre el estado del arte de los Drones, incidiendo en los valores añadidos como producto y en los perfiles y conocimientos que se requieren.

15:36 No comments

Mi nombre es César Gascón Iglesias, tengo 23 años y actualmente estoy cursando el segundo año del Ciclo Superior de Gestión Forestal y Medio Natural en el instituto Mollerussa. Mi proyecto de fin de estudios se titula “Aplicación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en ámbitos forestales” y en él he realizado una recopilación de información sobre diferentes técnicas de aplicación de los UAV en medios forestales y rurales.

La razón principal por la que enfoqué mi estudio en este tema es por una visita que realicé con mi centro en septiembre de 2015 a la Fira de Sant Miquel en Lleida. En ella atendí a una conferencia sobre aplicaciones de UAV en ámbitos rurales y me decidí para decantar mi ensayo en este tema. A parte de la gran relación con mis estudios, otro objetivo también era de darle otro enfoque al mundo de los conocidos drones dando a conocer sus muchas aplicaciones en ámbitos profesionales, eclipsadas por su uso comercial como juguetes.

Sobre mi proyecto, la parte teórica trata sobre tipos de vehículos no tripulados pero con gran énfasis en los UAV, los tipos que existen y más detalles sobre su clasificación y funcionamiento. En contraparte, hay una línea histórica donde estudié la evolución de estos vehículos desde el primer globo diseñado para liberar un cargamento explosivo hasta la aparición de los multirotores, historia que empezó hace más de 100 años. También he dedicado un apartado al análisis de la regulación impuesta en España por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en el tema de vuelo de los UAV.

En la otra parte del ensayo, la focalizada en el ámbito forestal, consiste en analizar los instrumentos capaces de instalarse en un UAV como por ejemplo el sistema LIDAR, que consiste en la obtención de datos distribuidos en una nube de puntos que te dan información como la altura de los árboles y la densidad de estos, entre muchas otras cosas. Otro ejemplo es un proyecto llevado a cabo por cuatro alumnos de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), utilizado actualmente en Namíbia, sobre el control con drones equipados con camaras y diversos sensores de reservas naturales para evitar la caza furtiva de animales.

Además, en mi artículo he realizado un presupuesto de construcción de un multicóptero con una función real aplicable al estudio y control de los bosques: una instalación de una cámara con sensor térmico que proporciona información útil para detectar enfermedades, anomalías varias (como la falta de nutrientes) en las plantas y árboles. Gracias a este estudio de construcción de un UAV funcional he aprendido a diferenciar los elementos necesarios para el funcionamiento de un multicóptero, así como a escogerlos de forma separada en función de sus prestaciones como pueden ser la potencia de los motores y los ESC, la capacidad de la batería, o la carga que pueden soportar.




Quiero agradecer a Maurici Módol, profesor del Institut Mollerussa que me ha ayudado en el proyecto y a contactar con Lleidadrone, y también agradecer a esta asociación, en concreto a Albert Morea por guiarme de forma desinteresada en el desarrollo y enfoque de este estudio.
11:18 No comments


Albert Morea
Me llamo Albert Morea, tengo 18 años y en mayo de 2015 terminé mis estudios de bachillerato en el centro Institut d’Alcarràs de Alcarràs (Lleida). Cursé la modalidad tecnológica y como tema para el trabajo de fin de estudios, conocido en Catalunya como Treball de Recerca, opté por una temática que va ganando cada vez más atención en el panorama actual: los drones. Siempre me ha gustado este ámbito y tenia ganas de hacer uno yo mismo, así que aproveché la ocasión para dedicar-le mi
investigación.


El trabajo lo estructuré en dos grandes apartados: por un lado la parte teórica, donde hice un estudio de la historia de los UAV (siglas en inglés por Unmanned Aerial Vehicle, nombre técnico de lo que conocemos como drones), a parte de diversos tipos de clasificación. Además, dediqué también apartados a temas como la legislación, aplicaciones de los UAV y un análisis al panorama local, nacional e internacional tanto en construcción y divulgación como en regulación de estas máquinas.



Por otro lado, en la parte práctica hice yo mismo a partir de piezas un UAV quadricóptero (drone de cuatro hélices), simple i funcional.



En mi estudio, Lleidadrone tuvo un papel destacado ya que el contacto que establecí con su equipo de coordinadores y técnicos el año 2014 me dio la posibilidad de aportar material de gran calidad. Por ejemplo, asistir a las VI Conferencias de LleidaDrone en las instalacions del BCN Drone Center  me dio la oportunidad de contactar con gente destacada del panorama drones a nivel nacional. A raíz de este contacto, realicé varias entrevistas para mi investigación y estudios de diversas organizaciones a nivel nacional que sin duda enriquecieron el material final. Además, todo el asesoramiento proporcionado por el equipo LleidaDrone fue clave para terminar con éxito mi proyecto.


20:07 No comments


Desde LleidaDrone siempre hemos potenciado el interés de las chicas y chicos estudiantes por el mundo de los Drones, para que más que un modismo sea un interés profesional.


Aparte de diferentes charlas en institutos, y nuestra colaboración con ellos, como el Institut Mollerussa (foto superior), os presentamos una serie de artículos donde diferentes alumnos de institutos que han desarrollado sus proyectos de final de estudios sobre los drones, en colaboración con LleidaDrone.

El primero es Albert Morea, de l'Institut d’Alcarràs de Alcarràs, y ya tenemos a Aleix, del col·legi Vedruna de Balaguer y César Gascón, de l'Institut Mollerussa.

Próximamente publicaremos otros de:
- Aniol López, de Girona.
- Anna Guillamet, del col·legi L'Estonnac l'Ensenyança de Lleida.


20:20 No comments
Older Posts

Formem part de la

Formem part de la
Digital Catalonia Alliance

2on Congrès divulgatiu de les tercnologies Newspace

2on Congrès divulgatiu de les tercnologies Newspace
Dins de la World Space Week 2021

Dronecoria Podcast

Dronecoria Podcast

1ER CONGRÉS DIVULGATIU DE LES TECNOLOGIES NEWSPACE DE PONENT AEROSPACE

1ER CONGRÉS DIVULGATIU DE LES TECNOLOGIES NEWSPACE DE PONENT AEROSPACE

LleidaDrone Racing Team

LleidaDrone Racing Team

Spin-off de LleidaDrone

Spin-off de LleidaDrone

We attended

We attended

Síguenos

Twitter @LleidaDrone

Tweets by LleidaDrone



Últimos posts

Created with by ThemeXpose